CBD Información

NO, EL CBD NO COLOCA

En los últimos años, el CBD (cannabidiol) ha ganado popularidad como un suplemento natural para el bienestar y la salud. Sin embargo, aún persiste un mito erróneo que asocia el CBD con efectos psicoactivos y una sensación de colocón similar al THC (tetrahidrocannabinol), el compuesto psicoactivo del cannabis.

El CBD y el THC: Diferencias cruciales

Para comprender por qué el CBD no coloca, es esencial diferenciar entre el CBD y el THC. Ambos son compuestos químicos presentes en la planta de cannabis, pero sus efectos y mecanismos de acción son completamente diferentes.

1. Propiedades psicoactivas: la principal diferencia entre el CBD y el THC es que el THC tiene propiedades psicoactivas, lo que significa que puede alterar la percepción y el estado de ánimo de una persona. En contraste, el CBD no produce efectos psicoactivos y no tiene ningún impacto en la función cognitiva o la conciencia.

2. Interacción con los receptores cannabinoides: el THC se une principalmente a los receptores cannabinoides CB1 en el sistema nervioso central, lo que genera efectos psicoactivos. Mientras tanto, el CBD tiene una afinidad muy baja por estos receptores y tiende a actuar de manera indirecta sobre ellos, lo que resulta en la ausencia de efectos psicoactivos.

Razones por las que el CBD no coloca

1. Ausencia de efectos psicoactivos: numerosos estudios científicos han demostrado consistentemente que el CBD no produce alteraciones psicológicas ni cambios en la percepción sensorial. Un ejemplo es un estudio publicado en el *Journal of Addiction Research & Therapy* en 2015, que concluyó que el CBD no tenía efectos psicoactivos y no tenía potencial para el abuso.

2. Regulación legal: a nivel legal, muchos países y estados han autorizado el uso del CBD debido a su falta de efectos psicoactivos. Estas regulaciones están basadas en investigaciones científicas y respaldadas por organizaciones de salud de renombre, como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

3. Complemento seguro para el bienestar: el CBD se ha utilizado cada vez más como un complemento para promover el bienestar y la relajación en situaciones de estrés y ansiedad. Su perfil de seguridad es sólido, y los efectos secundarios son generalmente leves y poco comunes, como la somnolencia o la sequedad de boca.

Factores a considerar al elegir productos de CBD

Si bien el CBD no coloca, es esencial tener en cuenta ciertos factores al elegir productos de CBD para garantizar su calidad y eficacia:

1. Origen y calidad: opta por productos de CBD derivados de cáñamo industrial cultivado en fuentes confiables y reguladas. Los extractos de alta calidad aseguran que el producto contenga niveles consistentes de CBD y esté libre de contaminantes.

2. Tipo de extracto: elige productos de espectro completo o amplio, ya que contienen una variedad de cannabinoides y terpenos que trabajan juntos en lo que se conoce como el “efecto séquito”. Este efecto puede mejorar la eficacia del CBD.

3. Concentración de CBD: verifica la concentración de CBD por porción en el producto. Esto te permitirá ajustar la dosis de acuerdo con tus necesidades personales.

El mito de que el CBD coloca es incorrecto y carece de evidencia científica. El CBD es un compuesto seguro y no psicoactivo que ha demostrado tener potencial terapéutico para abordar diversas preocupaciones de bienestar. Al desmitificar esta creencia errónea, esperamos que más personas puedan aprovechar los beneficios del CBD sin temor a efectos psicoactivos. Recuerda siempre adquirir productos de CBD de calidad y consultar con un profesional de la salud antes de incorporar cualquier suplemento a tu rutina diaria.

1. Hurd, Y. L., Spriggs, S., Alishayev, J., Winkel, G., & Gurgov, K. (2015). Cannabidiol for the Reduction of Cue-Induced Craving and Anxiety in Drug-Abstinent Individuals With Heroin Use Disorder: A Double-Blind Randomized Placebo-Controlled Trial. *Journal of Addiction Research & Therapy, 6*(3). doi:10.4172/2155-6105.1000276

2. World Health Organization. (2018). Cannabidiol (CBD) Pre-Review Report. Retrieved from https://www.who.int/medicines/access/controlled-substances/5.2_CBD.pdf

**Nota:** Esta entrada de blog es solo con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento médico. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de tomar decisiones sobre tu bienestar.